viernes, 29 de junio de 2012

Tópico I: Resguardar la Informacion.

Tópico I
Resguardar la información.
El resguardo (o copia) de los datos es el equivalente de tener un duplicado de la llave del automóvil o de la casa que se conserva en el fondo de una gaveta, como garantía de que si se le llegara a perderse la original, tendrá esa de repuesto.
La diferencia entre el resguardo de datos y tener el duplicado de una llave, es que, los datos cambian cada vez que se introduce alguna información. De ahí se genera la necesidad de hacer resguardos regularmente.
Sabemos que toda la información y los datos que manejamos en nuestros equipos de cómputo son de suma importancia, lo que resulta increíble es la falta de precauciones que solemos tener al confiar en el sistema de almacenamiento de una computadora, pobremente armada tanto desde el punto de vista de hardware como de software. Es decir, si el monitor, la memoria e incluso la CPU dejan de funcionar, simplemente lo reemplazamos, y no hay mayores dificultades. Pero si falla el disco duro, el daño puede ser irreversible, ya que existe la posibilidad de que signifique la pérdida total de nuestros datos.
Es principalmente por esta razón, por la que debemos respaldar la información importante.
Ya que leíste un poco sobre los motivos por los que se debe resguardar la información, es importante aprendas cuáles son las opciones para realizar dicho resguardo.
Lo anterior lo conseguirás mediante trabajos de investigación y la realización de ejercicios prácticos en tu computadora, realizando el resguardo de información.  

Si bien es cierto que todos los componentes de un sistema informático están expuestos a diversas situaciones como el hecho de que un archivo se dañe y ya no se pueda abrir, o bien que a nuestra computadora pueda entrar un virus o spyware (programa dañino que copia información del usuario) y esto haga que falle el sistema operativo de la computadora y por lo tanto, que haya una pérdida de información.
Por lo anterior, los datos y la información son los principales sujetos de protección de las técnicas de seguridad. La seguridad informática se dedica principalmente a proteger la confidencialidad, la integridad y disponibilidad de los mencionados anteriormente.
De manera individual investiguen los siguientes puntos y elaboren un informe en su cuaderno:
1. Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los Sistemas de Información
2. ¿Qué es el respaldo de información?
3. ¿Qué es la recuperación de información?
• Dispositivos de almacenamiento
• Software para el resguardo de información.
Clasificación de respaldos de información

No hay comentarios:

Publicar un comentario